Tablero de redacción de OKR
Tablero de redacción de OKR de Workpath
Hemos diseñado este tablero para guiarte en el proceso de redacción de tus OKR y ayudarte a crear OKR enfocados en el cliente y en los resultados. Te habilita para crear un borrador inicial de tus OKRs de la empresa basándote en artefactos estratégicos, y luego crear OKRs a nivel de equipo que contribuyan a estos OKRs de la empresa pero que, al mismo tiempo, tengan en cuenta las prioridades a nivel de equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Retrospectiva del Velero de Medianoche
Ideal para:
Retrospectivas, Reuniones, Metodología Agile
La plantilla Retrospectiva del Velero de Medianoche ofrece un viaje metafórico a través de experiencias pasadas y aspiraciones futuras, comparando el proceso de retrospectiva con un viaje en velero a medianoche. Proporciona elementos para reflexionar sobre los desafíos enfrentados, las lecciones aprendidas y los objetivos para el futuro. Esta plantilla habilita a los equipos para navegar las incertidumbres, trazar un rumbo hacia el éxito y fomentar una cultura de resiliencia. Al promover la reflexión y el pensamiento metafórico, la retrospectiva del velero de medianoche capacita a los equipos para superar obstáculos, aceptar el cambio y navegar hacia sus metas de manera efectiva.
Retrospectiva - Edición de Navidad
Ideal para:
Metodología Agile, Retrospectivas, Reuniones
La plantilla edición navideña de retrospectiva ofrece un enfoque festivo y temático, perfecto para la temporada de fiestas. Proporciona elementos para reflexionar sobre los logros del año, compartir gratitud y establecer intenciones para el próximo año. Esta plantilla permite a los equipos celebrar éxitos, fomentar la camaradería y alinear los objetivos en medio del espíritu festivo. Al promover un ambiente alegre y reflexivo, la Retrospectiva - Edición Navideña empodera a los equipos para fortalecer relaciones, recargar el ánimo y comenzar el nuevo año con energía y enfoque renovados de manera eficaz.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de canvas para startups
Ideal para:
Liderazgo, Documentación, Planificación estratégica
El canvas para startup ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional. Los canvas para startups son mapas visuales útiles para los fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios. Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de tu empresa. Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
Iniciar, detener, continuar plantilla
Ideal para:
Retrospectivas, Reuniones, Workshops
Dar y recibir comentarios puede ser desafiante e intimidante. Es difícil mirar hacia atrás en un trimestre o incluso una semana y desglosar un conjunto de decisiones en "positivas" y "negativas." El marco Iniciar Detener Continuar fue creado para facilitar la reflexión sobre las experiencias recientes de tu equipo. La plantilla de iniciar, detener, continuar anima a los equipos a mirar las acciones específicas que deberían comenzar a hacer, dejar de hacer y continuar haciendo. Juntos, los colaboradores acuerdan los pasos más importantes para ser más productivos y exitosos.
La retrospectiva de 4 pasos
Ideal para:
Retrospectivas, Metodología Agile, Reuniones
La plantilla de retrospectiva en 4 pasos ofrece un marco sencillo pero eficaz para llevar a cabo retrospectivas. Proporciona pasos para reflexionar sobre lo que salió bien, lo que no salió bien, lo que se podría mejorar y la planificación de acciones. Esta plantilla habilita a los equipos a revisar sistemáticamente las iteraciones pasadas, identificar áreas de crecimiento e implementar mejoras prácticas. Al promover un enfoque estructurado para la reflexión y la mejora, la Retrospectiva de 4 Pasos empodera a los equipos para impulsar el aprendizaje y la mejora continua de manera eficaz.